Mostrando entradas con la etiqueta "lápiz acuarelable". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "lápiz acuarelable". Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2018

Cuaderno de Sigüenza

            Poco que añadir a lo que se ha dicho, con arte y humor, en las entradas anteriores. Crucé de nuevo esa frontera natural de altas montañas que separa la meseta de la Cornisa Norte con la mente cargada de emociones y sensaciones. En el grupo hay diversidad de caracteres, de estilos, de procedencias, incluso de edades, pero ese halo misterioso que nos une hizo que me sintiera entre "conocidos de toda la vida"- Manuel dixit-y con nuevos estímulos para seguir dibujando. Cuánto se aprende y se agradece a los que comparten sus conocimientos.


  
      Quería descubrir Sigüenza, su historia, sus calles y esos paisajes visibles desde la villa y cercanos en la distancia.  Desde mi visita a Irlanda y mi estancia en Asturias tengo apetencia de paisaje y de horizontes abiertos.
        Decidí utilizar el cuaderno de mi amigo invisible de este año, Urumo.  Los collages y la excelencia compositiva que él domina serán para más adelante. Como el papel absorbe poca agua, opté por lápices acuarelables y ensayos con tinta no indeleble.





 
           El dibujo asociado al momento : recordaré la calurosa acogida del viernes por la noche : Joshemari y Joan con su elegancia y buena conversación; los amigos de Elche portadores de esa sonrisa y calidez que tanto aprecié en el Encuentro de sus Cuadernos Viajeros; el caballero que rompe moldes y al que unánimemente se aclama por su inteligencia, buen hacer y generosidad, he nombrado a Alfredo; volví a ver a Anaïs con quien había coincidido en Zaragoza, a Antonio Maestro, un referente en la composición de cuadernos y digno Secretario de DVCC; y tuve el placer de conocer a la "pétillante" (y enamorada de su Fede :-) Ana, espíritu artístico donde los haya.
         Otro momento especial, la salida de la recepción del Ayuntamiento, el sol inundaba la plaza, los bares ampliaron sus terrazas y todos (o casi) nos sentamos a dibujar, cómo no, cara a la catedral.
Alegría de volver a ver a Joaquín y a Fernando A.Benito,  viejos conocidos de Málaga y de Asturias.



        Agradable también la reunión espontánea en la terraza del restaurante que dio ocasión a dibujar el paisaje. Urumo (al que mi corto ingenio no le encuentra calificativos, ni recurriendo a la mitología), el diplomático que maneja el humor como ningún otro maño, el cardenal ante cuya erudición me inclino, Ricard....



           Memorable fue el espectáculo del sábado noche que agradó más por inesperado. Por cierto, he visto que en el Festival Internacional de Cine de Gijón está programado un documental del grupo Mayalde titulado "Zaniki".

         El domingo por la mañana inicié ruta en solitario por la Alameda pero al subir hacia el camino fuera murallas coincidí con Jesús y Marisol (qué acertados, sabios y serenos los comentarios de ese gran dibujante ), con Dolça (alegría y color que es un placer compartir), Juan, Ramón, Manolo  y el resto del animado grupo de Elche. Desde lo alto nos inmortalizó Pepe, Virginia con su habitual dinamismo animó la conversación.

 
         

           Luego he visto que Susana no anduvo lejos, cuánto me hubiera gustado coincidir algo más con ella. No olvido un detalle, me acompañó esperando a que acabase el fino seguntino con el que retrasé la entrada en el Ayutamiento. Espero ver las nuevas versiones de su obra, lección de sensibilidad.
Concocí en persona a Miquel Bruno cuyo estilo luminoso y directo me fascinó. Ahora lo sigo y he descubierto que en ciertas épocas del año somos casi vecinos.
            
          Ya por la tarde cuando la mayor parte de participantes se había ido seguí por las calles -hay pot- producción porque algo de lluvia y el frio me llevaron a refugio.

 



Al preparar el cuaderno para el viaje, trasladé (o copié) unos dibujos que había hecho en una escala rápida en un caluroso agosto de 2011.  Por coherencia en el tema los mantengo.

Quedan aún muchas páginas en blanco en el [cuadernómada].

           Balance del Encuentro, positivo sin duda.  El adecuado tamaño del grupo, el entorno escogido, la comida, las actividades programadas, todo OK.. si algo faltó fue Tiempo, tiempo para más conversaciones, para más dibujos, para saborear los momentos, tiempo para aclimatarse.
       Gracias por la colección de retratos dibujados y en foto que guardaré con cariño.
!! Hasta pronto, amigos !!

lunes, 12 de marzo de 2018

Retratos

Bellos rostros que fotografié en mis viajes con intención de dibujarlos posteriormente.

Laosiano




Niña laosiana




Ecuatoriana




Mujer ecuatoriana


Nuestro Grupo en Flickr