Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2018

CUADERNO DE DENIA




Mi amiga Inmaculada Lazo Blanco me mostró en Malagráfica uno de sus cuadernos bandoneón; he decidido llamarlos así porque son más pequeños que los de acordeón habituales y porque las cubiertas van por libre, sin lomo que las una. Desde entonces andaba dándoles vuelta junto con la idea de reciclar una vieja carta marina familiar y las hermosas tapas de uno de esos libros que nadie volverá a leer... Este verano sonó el fuelle; mi primer cuaderno bandoneón, acordeón, orihon o leporello



Luego vino el tema, el lugar, y puesto que pasé un fin de semana  en julio y una semana de agosto en Denia, se convirtió en el cuaderno de mi estancia en este mediterráneo rincón.
Espero que os guste.


12 x 250 cm. 







¡¡Nos vemos en Sigüenza!!



viernes, 22 de septiembre de 2017

Dibujos de septiembre

Bueno, parece que empiezo a bullir. Al menos he hecho algunas salidas a nutrirme e hidratarme cuaderno en mano siempre. Un bic negro, una pluma con tinta Carbon Ink, un par de pinceles Escoda de bolsillo, uno de marta, otro perla, cuaderno Art Book de Canson y una cajita cargada con acuarelas Rembrandt y Daniel Smith. Alcalá del Júcar y su ribera en Albacete y un recorrido por mis pueblos de la costa de Alicante hacia el norte. Fin de ruta en Alpera. No los pongo todos que ando poco aún y dibujo mucho. Un abrazo.

 

sábado, 29 de julio de 2017

Denia

    Estos dibujos y acuarelas, unos en cuaderno, otros en hojas sueltas de Garzapapel, los hice jussto antes de volverme a Albacete para que me arreglaran el espinazo. Alquilamos una casa en la misma orilla del mar, con una terraza desde donde echar pan a los peces, ver salir y ponerse el sol y beber cerveza y vino blanco fresco. Y algún martini para llegar medio anestesiado a la clínica. En mi blog cuelgo las demás y cuento algunas cosas de esos cuatro días en Denia.
http://artimannias.blogspot.com.es/2017/07/denia.html



domingo, 12 de marzo de 2017

Dibujos con tintas

   Últimamente sólo vengo por aquí a mirar porque tengo los cuadernos un poco parados, metido en dibujos en DIN A4 con papel verjurado y tintas. Una marrón y una negra y tinta china blanca. Una veces, las mas, con estilográficas, otras una pluma de pajarraco silvestre, pincel y poco más, buscando mezclas, efectos, cambiando de marrón y de negro...  Casi todas salen de viajes cortos recintes entre Albacete y la costa de Alicante, pasando por Alcoy y esos valles y montañas tan altas desde las que se ve el mar y que suelen estar cubiertas de nieblas, nubes y brumas incluso algunos días de verano. Tres viajes nos costó pillar a los almendros en su punto, pero mereció la pena. Luego, uno árboles de Aranjuez que dibujo de vez en cuando.
   En fin, en esto que os enseño ando ahora. Hay algunos dibujos más que he puesto en mi blog, celebrando haber superado el millón de páginas vistas. Allí podéis verlas.


viernes, 9 de octubre de 2015

Por Levante

Después de los trajines del verano, de exposición y algo de música, lamentando no haber podido acudir a Huesca, puedo salir unos días de recorrido por la costa, a varios lugares pasando por Jávea, Denia hasta Castellón y vuelta por Valencia.
Subo unos dibujos de los que he ido haciendo, unos con calma, otros con prisas. Casi siempre salen mejor los de las prisas. Hay de todo, pluma y pincel de agua y acuarelas. Casi todos estos en un cuaderno Arches 300 gr.

 Estos tres se hicieron seguidos, conforme el sol se iba poniendo y las nubes cambiaban de forma y color.



sábado, 14 de marzo de 2015

Después de un viaje...

Hace ya días que volví... Días? Dolçeta, hace ya más de un mes que volviste y desde que se lo contaste, no has vuelto a decir nada.


(Dibujo hecho en Bangladesh, sobre una agendita que me acababan de regalar. Todavía no sabía que un día después encontraría aquel cuaderno que os conté que perdí. Je,je, ahora veo que se me olvidó hacerle la patilla de las gafas...)

La verdad, es que cada vez que viajo, me gusta a la vuelta poner orden  a las cientos de fotografías que suelo hacer, y escribir, escribir, sobre las miles de pequeñas cosas que suceden durante un viaje... finalmente no consigo hablar de las mil, pero si de aquellas que me parecieron más importantes... Y eso es un poco lo que he estado haciendo durante todo este tiempo que he estado fuera de esta cueva.  Bueno, eso y muchas otras cosas más, je,je...
"Jueves 5 de febrero. Abar ashben( vuelve otra vez) me decía entre risitas Joba, cuando bajé la ventanilla del coche para decirle adiós... Nuestra presencia le había inspirado a dibujar durante los últimos días y le regalé mis lápices de colores para que dibuje y dibuje y un día se convierta en una "Boro shilpi"(gran artista)... Mientras que ordeno las miles de historias tras el regreso, ella me sigue sonriendo..."




La vuelta a la realidad, ha venido acompañada de otros acontecimientos que nos han hecho ilusión : La inauguración de una exposición que está en estos momentos en L´Escorxador de Elche (Antiguo Matadero) sobre el Proyecto Víbora, os acordáis? aquella pintada que hicimos el verano pasado en las laderas del Río Vinalopó. En la exposición se pueden ver los bocetos que cada participante presentó y fotografías y vídeos de aquellos maravillosos días. 

Rafael Medina Iborra, del blog Alicante Siempre, que está escribiendo sobre el proyecto, me hizo esta foto al lado de mi idea inicial, luego ya os conté que conforme iban pasando los días, la llenamos de muchos más peces  ^_*


También, en este trabajo que me he inventado, he estado organizando las nuevas colecciones... y como "me gusta pintar", pues ya tengo mi bolso favorito(aunque está también en versión bolso, perfecto para guardar el cuaderno y las pinturas, os dejo la imagen de la bolsita por parecerse su formato a los dibujos sobre papel). Antes de llegar a ser lo que son, fueron un dibujo sobre un papel...



Aprovechando que siempre me gusta mandaros unos besos a la hora despedirme, os dejo el cuadro dedicado a la mujer que empecé a pintar, en directo , en un acto que organizó el ayuntamiento para celebrar el 8 de marzo. 


Muaaachsss!!!

Dolça

Posdata: Mañana es domingo y me apetece salir a dibujar al parque, por lo que espero, en la próxima entrada, enseñaros nuevos dibujos de cuadernos...


 Os dejo algunos enlaces a mi blog, de los que os contaba que he estado escribiendo, que por estar relacionado con el arte y los colores espero os gusten:  El Art College , Una escuela llamada Fulki



miércoles, 25 de febrero de 2015

Mis pruebas con acuarelas de Kremer Pigmente

Francisco Umbral se cabreaba en los programas de televisión porque él siempre iba allí sólo a hablar de su libro. A mi me ocurre igual, pero sin cabrearme, que no hay porqué. Mi tema son los materiales y a mi avanzada edad poco voy a cambiar. Y nunca a mejor. De forma que tomad asiento quienes estén interesados en este tema.
Últimamente poco pinto o dibujo en cuadernos, por eso no subo nada aquí, aunque el mes que viene me iré a Almería o sur de Murcia y es entonces cuando saco los cuadernos a relucir. Por lo pronto os adjunto unas acuarelas que he hecho con lo último que he probado, las acuarelas de Kremer, un químico alemán, como mi gato, especialiado en pigmentos para restauración de obras antiguas. En este enlace las podéis ver y relameros: http://www.kremer-pigmente.com/es/content.html?coID=5&sorting=model&xfa79d=e95a28fbde0a31a8ac000b61c2891f52
Sólo vende pigmentos en polvo de la mayoría de su infinito catálogo. Acuarelas las fabrica en pastilla semihúmeda, nunca en tubo. Y ahora, a mi vejez, me he enterado lo que era eso de las pastillas semihúmedas, porque hasta ahora las que he comprado eran de piedra. En estas, en algunas de ellas, se marca la huella dactilar si apretamos. Se diluyen maravillosamente y se gastan mucho antes. Lo malo es que no se venden en tiendas, las he pedido a Alemania a la fábrica. En España las distribuye AgarAgar: http://www.agaragar.net/
Os enseño esas últimas acuarelas que os digo, pintadas con Kremer Pigmente. En mi blog publico el primer paso a paso de una serie que he hecho con estas acuarelas. Ver las etapas puede resultar interesante:
http://artimannias.blogspot.com.es/2015/02/acuarela-de-alpera-paso-paso.html





miércoles, 25 de junio de 2014

Vuelta a casa

Pues ya estoy por aquí otra vez. Ya se está cerrando la exposición, se ha relajado la agenda musical, hemos descansado por Alicante y nos vamos recuperando de la flojera que queda después de tanta cosa en tan poco tiempo. Ordenando las artes de matar, sacando punta a lápices y plumas, estrenando unos pinceles de Escoda y poniendo en orden la garita.

Esos son algunos dibujos de esos días de descanso por Calpe, Benidorm, el Albir, Campello, etc, siempre haciendo bocetos con tintas y pincel de agua. En este caso en un cuaderno de Paper Blanks que tienen un papel excelente,  marfil y verjurado. También he ido haciendo algunos en las tardes que me he pasado en la exposición, aprovechando los ratos en que no había nadie, dibujando cosas del patio que tenía el local:
 
 Incluso alguna nueva acuarela, para la próxima expo, aunque tardaré en animarme a hacer otra.
En mi blog, también bastante abandonado, cuento expo, músicas y viaje. Por ahora, sigo descansando y empezando a pintar de nuevo, que aún quedan árboles.

Nuestro Grupo en Flickr