Mostrando entradas con la etiqueta watercolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta watercolor. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2021

Sobre colores, acuarelas y chollos.

 Como sabéis, siempre ando husmeando y haciendo probaturas. Cada uno elige la mejor forma que le parece de perder el tiempo, incluso de arruinarse. He comprado una caja de acuarelas rusas del mismo fabricante que hace las White Nights, tal vez las que mejor relación calidad precio ofrecen en el mercado, si uno no busca otras cosas muy específicas. El precio de estas acuarelas en caja metálica era tan ridículo que no pude evitar comprarlas. Cuando usamos acuarelas en los cuadernos no necesitamos unos colores que granulen o que den efectos especiales, grandes superficies uniformemente cubiertas y sin coliflores ni brócolis, ni hacemos sutiles veladuras. En fin que por 20,80 euros 21 pocillos dobles en una caja metálica que vacía ya vale eso era algo que creo que merecía ser contado. Por si interesare. Advierto que a ratos me pongo técnico en exceso. Ya me perdonaréis, si es que alguien lo lee.

En mi blog dedico un artículo comparando estas acuarelas con las exquisiteces que utilizo a menudo. Allí pongo todas las acuarelas que he dibujado con esta caja. Me puso a cavilar el que un tubo de lapislázuli de Daniel Smith me cueste más que toda esa caja. Allí lo cuento con detalle, me riño, me perdono, hago propósito de enmienda, me desdigo, lloro, río y al final me rindo, intentando echarle algo de humor a la cosa, hasta donde se puede. Cada uno es como es. Y cada día peor de lo que antes fue. Al menos mi esqueleto.

Un abrazo y cuidaos, peña.





  

miércoles, 12 de junio de 2019

Pintoresco

     Del italiano "pittoresco" "similar a la pintura", aquello que por su belleza o singularidad resultaba digno de ser pintado... Una especie de "estímulo visual" que transmite una sensación de singularidad. Pintoresco, sin duda, es este pueblo de Normandía (Francia) que atrajo en el s.XIX a pintores como Corot, Courbet, Harpignies, Cogniet, les frères Veillon, Mary Renard, Paul Saïn ...

      Los motivos de inspiración son muy personales, a mí los paisajes y las casas de piedra antiguas me atraen. En una visita rápida a St.Céneri-le-Gérei dibujé, desde la iglesia en lo alto y a orillas del Sarthe.




viernes, 25 de mayo de 2018

Denia. Dibujos e historias.

Cuatro días en Denia, dibujando, nutriéndome y libando.
Y sobre todo leyendo, que me llevé de leer, en una terraza dos metros sobre el mar y otros dos desde las olas al muro. Viendo a los cormoranes persiguiendo pescados y a las gaviotas pasando envidia. Yo trasegando un vino blanco fresco de Xaló, el pueblo del amigo Juananto, y picando algún que otro trozo de salazón. El mar enfrente, el castillo a la izquierda y el barco de Balearia diciendo cuándo era por la mañana y cuando por la tarde. Los griegos llamaban a este sitio Hemeroscopeion, el centinela del alba, la que mira al lugar por donde amanece. Pues eso.
Últimamente me ha dado por los moriscos, cosa que se nota al elegir algunos sitios para ir, qué leer y qué escribir. Y dibujar.
Entrada larga. Pongo aquí unos dibujos y os ofrezco el enlace para hipotéticos desocupados, amantes de la lectura y la historia, a los que pido anticipadas disculpas aunque avisados estáis.
http://artimannias.blogspot.com.es/2018/05/denia-dibujos-e-historias.html


sábado, 16 de septiembre de 2017

Camino arriba

    Entre eucaliptos y pinos asciende el camino y domina la Mariña asturiana.
    Acuarelas en cuaderno Hahnemühle A4.

Camino de la eucaliptera. Arroes (Asturias)


Muria y pino. Asturias



La Mariña desde las Melendreras. Asturias

jueves, 8 de junio de 2017

El arte y la agricultura

Agradezco a los autores del libro "NÉO-PAYSANS, GUIDE (TRÈS) PRATIQUE" su confianza al encargarme las ilustraciones. Fue un buen ejercicio artístico y una inmersión en el apasionante mundo de la agricultura, la ganadería y la alimentación que de ellas deriva.















martes, 25 de abril de 2017

Por fin en cuaderno

Llevo un tiempo dedicado a las acuarelas, especialmente de árboles, y poca cosa había hecho en cuaderno, en esas docenas de cuadernos que nunca termino de llenar de dibujos, que siempre encuentro uno que mira qué bonito que es y total por uno o dos más...
Bueno, eligiendo los que usaré a Elche, me los llevo a Bienservida, un pueblo de la sierra de Albacete a 4 km de Andalucía, y bien que se nota. En el paisaje, los olivos y las casas blancas, las macetas en las fachadas, el hablar y el reír menos macabro que el habitual en Albacete, más negro y quevedesco.
Como la cabra tira al monte, me vuelvo con doscientas fotos de árboles viejos, enormes y retorcidos, como yo, desportillados por los años y las nevadas, también como yo, pero más vistosos. Ya tengo trabajo. Llenos de musgo y tapizados de enredaderas trenzadas en el tronco. Pinto dos o tres.
Luego otro dibujo en un café al lado de casa donde voy a menudo. Cuando tengo afán de aventura me voy a otro que está tres manzanas más allá, siempre bordeando el parque de 12 hectáreas que empieza en la esquina de mi casa, en todo el centro de la ciudad.
Bueno, que me extiendo demás, aquí van esos dibujos y un par de las últimas acuarelas arbóreas.




domingo, 16 de agosto de 2015

Irish songs

Hola  ladrones y Ladronas!
de vuelta de unos días por Tierras Irlandesas... y con la promesa de los dibujos , voy a subir algunos de los que he realizado de los paisajes de Irlanda donde me he movido !
he visto también que ya esta en marcha... bueno no solo en marcha sino ya muy avanzado el tema de la quedada, sigo sin saber si podré asistir , me gustaría mucho !
veremos que puedo hacer !
Ahí van ...

Muchos saludos a to@s











domingo, 20 de octubre de 2013

Jardines de Monforte (41 SKC-Valencia)

Ayer sábado 19 de octubre estuvimos en los Jardines de Monforte un grupo de sketchers, dibujantes, cuadernistas disfrutando de una magnifica mañana de sábado y dibujando en esta pequeña zona verde de Valencia.

Estos jardines tienen una superficie aproximada de 12.000 metros cuadrados, es un jardín para el reposo y el encuentro con la sensación estrictamente estética y naturalista. En él encontramos gran cantidad de bellas estatuas y jarrones, relajantes fuentes ornamentales y figuras de plantas recortadas, árboles y arbustos de gran belleza y antigüedad, setos recortados y zonas de flor que hacen de este jardín uno de los más bellos de la ciudad de Valencia.




domingo, 28 de julio de 2013

Un cuaderno nuevo para las vacaciones

    Bueno, pues ya estamos de vuelta en casa. Estoy poniéndome al día, ya con güifis decentes, viendo los blogs y organizando mis dibujos. Os enseño el primero que hice con un bic azul, lo único que llevaba en el bolso, en un cuaderno indio de esos que compro en el rastro El Cisne, de Alfaz del Pi. Es hermoso, grande, con tapas de piel, pliegos de papel cosido, un papel grueso que aguanta el agua y, además barato (22 euros). Ya tengo tres. Lo estrené en el mismo rastro, tomándome unas cervezas mientras dibujaba esas palmeras. Detrás de ellas había, como siempre, música en vivo. Un buen ambiente.
 El anterior, en el mismo cuaderno, ya provisto de plumas surtidas, cargadas con tintas diferentes, hice este dibujo en una zona de dunas cerca de La Marina, en Alicante. Estoy probando a hacer el dibujo directamente con distintos colores, para luego extenderlos con el pincel de agua. Debí dejarlo así, porque no domino aún el sistema y me paso de tintas. Al extenderlas se ha emborronado un poco, pero bueno, hay que probar. Lo tengo que terminar, añadiendo algunos detalles en el primer plano o sacando con lejía algunas luces, si se tercia:
Este es el cuaderno y estas son las plumas:
   Luego, un dibujo a tintas del Mugrón, cerro que separa Albacete de Valencia (Alpera y Ayora). De una foto que hice hace un par de meses desde El Bosque, donde están las pinturas rupestres de la cueva de La Vieja. Al fondo, sobre el Mugrón, la ciudad ibérica de Meca. Volví a la zona anteayer y el valle que se ve en el dibujo al fondo, estaba ardiendo desde el día anterior. Por la tarde ya no había llamas. Una cosechadora prendió fuego, con el calor que desprendía el motor, o vaya usted a saber, a la paja que dejaba atrás. De ahí, al monte.
    De ese dibujo con tintas, en una muestra de Garzapapel, salió esta acuarela, hecha en un papel de la misma marca, de mayor tamaño. Fui a Alpera a regalársela a un buen amigo, con quien he estado muchas veces en ese lugar, donde viví y trabajé 10 años de maestro.

domingo, 17 de marzo de 2013

Una acuarela. Nacimiento del río Mundo

Aunque me salgo un poco del tema, pues no está hecha en un cuaderno, pongo aquí una acuarela de ayer. Cuando la hice sí estaba en un bloc. Ahora anda suelta. Se trata de una imagen muy familiar para mi. Un lugar al que llevo volviendo desde que era niño: el nacimiento del río Mundo en Riópar. La cueva de los Chorros. Aunque a algunos les parezca mentira, esta maravilla está en la provincia de Albacete, ocupada en gran parte por bosques, ríos y pantanos, especialmente en la zona sur.
Mide 46x32, papel Guarro, pinceles Escoda de marta y fibra imitación petit gris (números 8 y 14). Acuarelas Rembrandt y Van Gogh en tubo.

miércoles, 6 de febrero de 2013

El Cuaderno Perdido



Al fin llegó el cuaderno del disgusto !!! 


Al final no tuve que esperar tanto. Mi amigo invisible, Juankar,  se ha portado muy bien y ha sido muy rápido en enviarlo.  La verdad es que ya ni pensaba en el cuaderno, cuando ayer llegué a casa y mi hija me entregó un sospechoso sobre: me llevé una agradable sorpresa. 


Entrando ya en materia, os cuento que  se trata de una cuaderno hecho a mano que es una verdadera obra de artesanía.  Me encantaría saber encuadernar y poder hacer este tipo de cosas porque es que está genial !!!!



Las hojas tienen un gramaje grueso por lo que me permitirá pintar en grandes aguadas o a trabajar en húmedo sobre húmedo. 





Acompaña a este bello ejemplar un par de palillos chinos hábilmente afilados para conseguir el efecto de convertirlos en unos auténticos plumines y poder dibujar con tinta o acuarela. 



Transmito desde aquí mi agradecimiento al gran artista que me lo ha regalado: 
Juan Carlos Cardesín.  Muchas gracias !!



La imagen que veis a continuación es la acuarela que Juankar ha plasmado sobre las primeras páginas del cuaderno.  Buen dominio de la aguada y finos trazos  que  consiguen transmitir el efecto de ruptura  de las quebradizas rocas.  Me ha encantado !!!





 A continuación la dedicatoria del maestro Cardesín hacia mí.  
Muchas gracias, de nuevo !!





Y por último el estupendo y trabajado  dibujo, creo que hecho a boli, realizado por Juankar el año pasado cuando empezamos 'a jugar' a aquello del "Se Busca / Wanted"; ¿os acordáis?   Podríamos pensar en  hacer algo parecido para este año:



Muchas gracias a todos por vuestra atención, y a la organizadora Conxy por su buena disposición. Abrazos !!

Josep Castellanos



miércoles, 10 de octubre de 2012

Manuel Lorés y el Liebster blog award.

Buenas tardes Ladrones.
   Mucho tiempo hace que no escribo aquí, aunque en este tiempo no he dejado de ver lo que publicáis los demás. No tenía nada que enseñar, porque nada he pintado, falto de tiempo y, a veces, de ganas de hacerlo. Parece que las cosas que tienen arreglo se van arreglando y las demás, habrá que acostumbrarse a vivir con ellas.
   Bueno, Manuel Lorés me ha empujado a escena sorprendiéndome con un premio llamado Liebster blog. Como es el único que me han dado en mi vida, ni como músico, pintor ni dibujante, mucho menos como maestro, me ha hecho ilusión. No creo que me den ningún otro, porque del Ministerio o de la Consejería de Educación más cabe esperar disgustos que recompensas ni medallas.
   Me ha puesto Manuel Lorés en la difícil tesitura de elegir mis cinco blogs favoritos, difícil no por elegir cinco blogs extraordinarios, sino por dejar fuera varias docenas que lo merecerían. Sigo más de cien blogs y, en facebook, a cientos de pintores... ¡Una semana llevo dando vueltas al tema!
   Por fin he dado a luz una entrada en mi blog, tras embarazo múltiple, con unos artistas quintillizos. Si queréis saber quiénes son, visitád mi blog:
http://artimannias.blogspot.com.es/2012/10/liebster-blog-award.html  Aunque a todos los elegidos los considero amigos, espero que ellos también a mi, no están en mi blog por amigos, sino por artistas admirables. Un abrazo para todos mis premiados con el Liebster blog award y a Manuel Lorés por meterme en este agradable lío. Una muestra de por qué los he elegido:
 
 Aunque esta entrada no es el contenido habitual de Ladrones, ya me perdonaréis. Un abrazo para todo el latronicio (de cuadernos, me refiero, no a los demás, que es amplio el gremio). Pepe Garrido.

Nuestro Grupo en Flickr