Valparaiso y Viña del Mar se miran a ambos lados de la inmensa bahía. La panorámica tiene en primer plano las rocas con lobos de mar que alternan con playas en las que está prohibido bañarse, el Pacífico no bromea.

Casino Municipal de Viña del Mar, lo dibujaba o lo visitaba. Da buena idea del ambiente de esa lujosa ciudad de veraneo.
Sorprende encontrar un auténtico Moari de la Isla de Pascua (Rapa Nui) en Viña del Mar. Cuentan que sólo hay dos fuera de la isla, el del Museo Británico y éste. El Museo Fonck que tiene una colección muy completa de objetos "pascuenses" estaba cerrado por Fiestas Patrias.
La visita a Valparaiso fue rápida y demasiado corta. Cerca del puerto y de los tenderetes para turistas la Plaza con el monumento a los Héroes del 21 de mayo. Mientras unos compran, alguien dibuja.
Chile y Pablo Neruda son indisociables, por lo menos para los de cierta generación. Era obligado ver su casa de Isla Negra - tuvo otras dos : en Valparaiso y en Santiago -.

La muy visitada Casa de Neruda. Sucesión de pequeños edificios, un arquitecto catalán le ayudó en el diseño, muy acogedores -madera y piedra- y decorados con las grandes colecciones que reunió a lo largo de su vida -mascarones, barcos en botella, conchas, juguetes, sombreros..... etc.

El Litoral de los Poetas, slogan turístico de esta costa que, según dicen, se convirtió en polo de atracción y de veraneo tras la instalación de Pablo Neruda en Isla Negra.
Entre los poetas del Litoral : Vicente Huidobro, Nicanor Parra y Pablo Neruda.

El litoral está recorrido por una carretera muy transitada y comercial con innumerables "cabañas" para alojamiento de turistas y veraneantes.
La Avenida de nombre francés, eje de comunicación entre el Quisco y S. Antonio. Tráfico, comercio, vida.

Soleada mañana de domingo en la ciudad de Los Andes en el Valle del Aconcagua. Un Plano urbanístico en cuadrículas y las casas de una planta recuerdan su pasado colonial.
Los Andes ofrece poco al turista. Un Museo Arqueológico, cerrado, y un antiguo convento de las Carmelitas Descalzas donde ingresó la primera santa chilena. El único interés de la visita es la descripción detallada de los méritos de Teresa de los Andes para llegar a la santidad, sus escritos, sus fotos y su celda. Al parecer es muy milagrera y atrae a miles de peregrinos.
Te felicito Marisa!! Un auténtico trabajo en cuaderno. Un reportaje narrado a base de escritos y dibujos. Es precioso además de interesante. Estamos conociendo Chile a través de tu cuaderno con toda esa carga de ilusión que le pusiste. Nos lo haces vivir! Los dibujos, perfectos.
ResponderEliminarMenudo viaje! Gracias por darnos a conocer ese país que poco sabemos de él.
Un abrazo.
Que bien lo pasaste, Marisa. Gracias por mostrar estos bellos dibujos y por tu narración.
ResponderEliminarun abrazo
Qué bueno, Marisa; envidio esa mágica casa de Neruda...
ResponderEliminarBuena colección de dibujos, lugares, momentos...
ResponderEliminarUna maravilla.