Mostrando entradas con la etiqueta IV encuentro de ladrones en Tarazona y Veruela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IV encuentro de ladrones en Tarazona y Veruela. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2016

VERUELA Y TARAZONA por FERNANDO CHAGUA. "Chaguaceda"

Nuestro amigo Fernando Chagua, ha colaborado en varias ocasiones en este blog y parece que no tiene entrada, por lo que me he permitido exhibir sus dibujos en éste, copiados de otros blogs donde sí ha publicado como son: Urban Sketchers y en De vuelta con el cuaderno. Fernando estuvo con nosotros tanto el sábado en Veruela, como el domingo en Tarazona 


En el claustro
  


Máxima concentración bajo la mirada de la estatua.



Detalle de la arcada del tejado y varios dibujantes en plena faena.


Entrada al monasterio desde el exterior.


 Una jornada de convivencia y dibujo con gran participación. El lugar es privilegiado. Pasé un día muy agradable junto con todos los compañeros, a alguno de los cuales no veía desde hacía mucho tiempo.
---

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2016
Al día siguiente, domingo 9,  dibujamos algunos rincones de esta bella población. Visita obligada a la catedral, comida de amigos mostrando nuestros dibujos y despedida. Un buen fin de semana


Vista del caserío hacia lo alto desde la zona del río Queiles.



Muy formalitos estuvimos en la visita guiada a la catedral.


Desde una terraza de una pastelería.




Otra jornada de convivencia y dibujo con gran participación. El lugar es privilegiado. Pasé un día muy agradable junto con todos los compañeros, a alguno de los cuales no veía desde hacía mucho tiempo.

sábado, 22 de octubre de 2016

VERUELA, TARAZONA Y OTROS IV

Este es mi último dibujo en mi viaje de encuentros de Tarazona y Veruela.
En estos viajes aprovecho el día antes y el después del encuentro para visitar la zona y alargar el viaje. El de antes, estuve en Numancia, visitando sus ruinas y excavaciones. Por la tarde, fui a pasear a Soria (a pocos kilómetros) y allí descubrí este magnífico local, antiguo y donde estuvo haciendo sus tertulias Antonio Machado. Decidí el lunes, antes de volver a casa, volver a Soria para dibujar este extraordinario Casino, donde me recibieron de maravilla.

-
Pasé el resto del día en visitar esta pequeña, pero preciosa ciudad de los poetas
Y llegué a las tantas a casa.
-
Cuaderno de bares

domingo, 16 de octubre de 2016

VERUELA, TARAZONA Y OTROS III

Bueno, paciencia para los que visitéis este blog, pero hoy toca mi segundo día del encuentro en Tarazona.
La cita era justo delante de este ayuntamiento y... claro, como casi todos, lo dibujé. Hacía un frío que pelaba. La noche estuvimos a cuatro grados y no sé lo que haría a las 10 de la mañana cuando nos citamos, pero...mucho frío! Aunque tras una noche de picos pardos a base de patxaranes, pudimos aguantarlo.

 -
Desde allí me dirigí  a la calle del hotel del siglo XVI donde me alojaba y delante, había esta callejuela en pendiente con dos arcos, que en cuanto la vi decidí dibujarla.

-
Subí hacia el barrio judío, donde me encontré estas "casas colgadas" . No son las de Cuenca, pero también tienen su encanto y para dibujar, son más sencillas. Impresiona de todos modos.

-
Seguí subiendo por toda la judería y me encontré con la iglesia de la Magdalena. Tal como cuento en el dibujo, aquí se casaron Alfonso VIII, vencedor de las Navas de Tolosa, con Leonor de Inglaterra , hija de Enrique II y Leonor de Aquitania, de los Plantagenet. Me encontré con una guía de La Fundación Tarazona Monumental, quienes contactaron conmigo, días antes, ofreciendo ayuda para conocer la ciudad.
Estuve tras la misa, con el Sr Cura de esta parroquia para que me sellase la página. Se enamoró del dibujo.

 -
La catedral no pude visitarla porque cerraban a las 14 horas y me presenté a las 13,45 h.  No me dejaron entrar. Hice una reclamación en la oficina de turismo. La dibujé desde el exterior y el sello me lo colocaron en la misma oficina de turismo.

-
Finalmente, a la tarde, decidí volver al barrio judío, pero en el trayecto me encontré a gran parte del grupo: Monseñor con su señora esposa, el Abad Mayor, Juananto con la suya y... qué hacían? Pues tomándose un refresco. Allí mismo aterricé y puse el freno. Pedí un patxarán y entre sorbo y sorbo, hice este dibujo del barrio judío, visto desde abajo (el bar).

-
Bajo esta fotografía de la torre de una iglesia, con su gran nido de cigüeña y la luna al lado, que veía desde mi ventana del hotel.

-
Vinieron tres hermosas mocicas dibujantes de Euskalerria sketchcrawl, Edurne, Alicia y Ainhoa, que hicieron preciosos dibujos. Miraré de localizarlos y pasarlos a este blog.
-
Ya solo me falta un dibujo que hice en Soria, que me desplacé el lunes, antes de bajar a mi casa para dibujar el casino de 1848. En pocos días  la tendré coloreada y la bajaré a estas páginas, como final del viaje.

sábado, 15 de octubre de 2016










REUNIÓN DE LADRONES EN TARAZONA Y EL MONASTERIO DE VERUELA.

El viernes siete salimos hacia Tarazona, donde se había programado la reunión de Ladrones, sobre las 20:30h aparcamos la autocaravana en la plaza de S. Joaquin, al momento recibí una llamada de Pepe Garrido, que estaban en la plaza del ayuntamiento y nos estaban esperando, salimos para allá y llegamos en diez minutos, allí estaban Pepe y Virginia, Joshemari y Joan, Jesús y su mujer y Oñera, después de los saludos y los abrazos nos fuimos a tomar algo y luego, como no, los pacharanes.
Al día siguiente en el monasterio de Veruela llegó Fernando Abadía con su mujer y su hijo, un figura con los vídeos y los dibujos, tiene a quien parecerse, también vino Tayete y su mujer, allí nos encontramos con un nutrido grupo de dibujantes cada cual mas bueno, al finalizar hicimos una comida todos juntos, estuvo genial. 
En resumen una gran quedada, lo pasamos muy bien, como en todas, y ahora hasta la próxima.

viernes, 14 de octubre de 2016

En Veruela y Tarazona (II)

Adjunto por orden de ejecución los diversos dibujos realizados en Veruela y Tarazona. En esta realción faltan los retratos adjuntados anteriormente. El claustro con dibujante no debe considerarse "retrato" por la distancia y tamaño del dibujo.
Pido disculpas por la mala calidad de las reproducciones, ya que suelo emplear un "scaner" y cuando lo realizo con cámara fotográfica, según la distancia focal sale desenfocado. Misterios de la ciencia.











jueves, 13 de octubre de 2016

VERUELA, TARAZONA Y OTROS II

Qué paz y tranquilidad se respira en el Monasterio de Veruela!! Posiblemente la primavera próxima, mi mujer y yo, volvamos a este lugar a pasar unos días. Es posible que el albergue del Monasterio esté  finalizado y podamos alojarnos en él.
Los dibujos están presentados en el orden de ejecución. Este primero, lo dibujé llegando un cuarto de hora antes de la cita, hecho en un plis-plas y a contraluz,  mientras los demás iban llegando.

-
Entramos el grupo al Monasterio siendo bien recibidos y atendidos por el personal, tanto de la entrada  como por los guías, Ana, Lolo y David, con quienes ya habíamos concretado nuestra venida. Quedaron contentos de nuestra presencia. Conseguimos una entrada "especial" en grupo, por 60 céntimos-persona  y con ello, incluida la visita guiada.
Dentro, hice este dibujo del claustro.

-
Desde el interior del claustro intenté hacer este dibujo acuarelado

-
Como todo lo que allí había era espectacular y hermoso para ser dibujado, me fui a la sala capitular, lugar solemne,  donde los monjes se reunían para información y tomaban los hábitos. Entre lápidas en el suelo y sepulturas en las paredes dibujé la sala:

-
Encontramos en él, al Monseñor Arzobispo en su silla Abacial y junto a él, de pié, el Abad Mayor. Al que le está mostrando los planos de la ubicación de los dormitorios de las Novicias.
Aguantó bien, porque aunque la silla no estaba mullida, sí lo estaba su culo.

-
Por último, antes de salir del Monasterio visité una exposición de cuadros de los hermanos Becquer. Ambos, excelentes  pintores que dominaban la acuarela y dibujos en cuadernos. Dibujé el cartel de la entrada.

-
Cuaderno de viajes

Dibujos de la tarde anterior en Cascante y retratos de varios dibujantes de la reunión

Llegué por la tarde del viernes a Cascante, que es donde encontré alojamiento, y como vi unos "modelos" muy singulares, realicé dos dibujos de ellos. El primero es una galería procesional de la Virgen del Rosario que sube por una fuerte pendiente a una Basílica. El segundo es un vista de una plaza con una cúpula de iglesia al fondo.
Antes de "colgar" en la red los dibujos del monasterio y de Tarazona, adjunto los retratos que realicé en las dos comidas. Me supo mal no poder realizar de más concurrentes al evento.





Hermandad de dibujantes en Veruela. Por Clara Marta

Ya lo han contado y retransmitido gráficamente, pero voy a acercaros lo que garabateé en una estupenda jornada de dibujo y convivencia en un paraje excepcional. Lo he titulado  Hermandad, porque el lugar sacro invitaba a hacerlo, podría haber dicho encuentro de Cofrades del Santo Cuaderno, o devotos del lapicero. Repartidos por la belleza del Monasterio (que  lo reservaba y reservo para algún curso DVCC) y recogidos cada uno en nuestro dibujar parecíamos orantes entregados a la llamada de la belleza de luces y colores.

Me quedé con las ganas de volver a la siguiente jornada programada por Ladrones en Tarazona, pero es difícil conciliar la vida familiar, y la vocación cuadernil. Espero algún día poder retirarme a la vida contemplativa y dedicarme al dibujo en cuerpo y alma.










Escrito por Clara Marta en el blog de

Nuestro Grupo en Flickr